Las vitaminas para adultos son las mismas que para cualquier persona, compuestas por micronutrientes que son cruciales para el buen funcionamiento y conservar una buena salud del organismo. Cada vitamina juega un papel fundamental y por ende son igual de importantes, además de que sus funciones pueden variar dependiendo de los nutrientes con los cuales interactúen.
Las vitaminas se consideran como nutrientes esenciales que son indispensables para que las células del cuerpo funcionen. Las mismas solo pueden obtenerse mediante la ingesta de determinados alimentos, de ahí la razón por la que son denominadas como ‘esenciales’.
Contents
Tipos de vitaminas más importantes para adultos
Hoy en día existen un total de 13 vitaminas distintas, las cuales se clasifican en solubles en agua y solubles en aceite.
Entre las vitaminas solubles en agua se encuentran las vitaminas B y C, que son fácilmente expulsadas por el organismo mediante la orina. Como el cuerpo no está capacitado para almacenarlas por mucho tiempo, se deben consumir frecuentemente.
En cuanto a las solubles en aceite, se hallan las vitaminas A, D, E y K. C. Cuando estas son ingeridas, el aparato digestivo las absorbe para que empiecen a formar parte del torrente sanguíneo. Cabe destacar que su absorción no es muy sencilla, y si se tiene altas dosis de ellas en el organismo, se reservan en el hígado o se convierten en grasa. Por esto, no se sugiere su consumo diario.
La importancia de las vitaminas para adultos
La importancia general de las vitaminas para las personas se centra principalmente en la manera en que se ve perjudicada la salud y las enfermedades que pueden llegar a desarrollarse cuando hay un déficit de vitaminas en el cuerpo debido al consumo mínimo de alimentos que las contengan. Cabe destacar que el déficit de vitaminas no es algo que solamente afecte a las personas que están desnutridas o de bajos recursos, sino que es algo que puede estar presente en toda persona. Por lo tanto, es de gran importancia que se implemente una dieta equilibrada para así consumir la cantidad adecuada de vitaminas que requiere el organismo para sus actividades cotidianas.
En sí, las vitaminas son cruciales para la conformación de moléculas encargadas de contribuir en el cumplimiento de las diversas funciones del organismo. Además, las vitaminas son trascendentales para la formación de tejidos, hormonas, material genético, células, y sustancia químicas del sistema nervioso.
A la vez, las vitaminas cumplen con el papel de actuar como una especie de enzimas que metabolizan las grasas, proteínas y los carbohidratos; y son clave para que las personas crezcan y se desarrollen correctamente.
Beneficios de las vitaminas en personas mayores
- Conservan la salud de la visión.
- Optimizan la coagulación.
- Aumenta las defensas.
- Previene del envejecimiento prematuro ya que reducen la cantidad de radicales libres del cuerpo.
- Hacen más fácil la circulación de la sangre.
- Estabilizan los niveles de las hormonas.
- Mantienen los tejidos y mucosas saludables.
- Permiten que los huesos crezcan sanos.
- Mejoran la actividad del cerebro.
- Mejoran la actividad de las células.
Efecto de las vitaminas para adultos
A medida que las personas envejecen el cuerpo comienza a sufrir varios cambios a nivel físico y psicológico, que hacen que la manera en que se vive se deba modificar un poco. Por lo tanto, luego de cumplir los 50 años, las hormonas cambian y esto hace que se complique cumplir con los requerimientos del organismo respecto a las vitaminas.
Un aspecto muy importante es que los adultos mayores deben cuidar a gran escala su alimentación, ya que de ahí obtienen las vitaminas, por ende la dieta que lleven tiene que ser muy equilibrada y sana.
Asimismo, los adultos mayores no suelen obtener la cantidad adecuada de vitaminas para cumplir con los requerimientos del cuerpo, por ende se les dificulta contrarrestar las enfermedades comunes de la edad. Esto se debe a que con el envejecimiento el organismo va perdiendo la capacidad para aceptar los nutrientes (como lo son las vitaminas), por este motivo las personas mayores suelen verse en la necesidad de consumir más cantidad de medicinas para contrarrestar las enfermedades, lo que acarrea consecuencias secundarias.
Las vitaminas de más importancia para las personas mayores
- Vitamina D: Es una vitamina de gran importancia debido a que las personas de edad avanzada suelen presentar niveles bajos de la misma ya que es una vitamina que no suele encontrarse en muchos alimentos, más información en este post sobre la vitamina D. Esta vitamina para adultos naturalmente es producida por el cuerpo cuando está en contacto con la luz solar, sin embargo con el pasar del tiempo la exposición al Sol va disminuyendo y por ende también disminuye la cantidad de esta vitamina en el organismo.
- Es importante saber que el déficit de la vitamina D puede ocasionar que al cuerpo se le dificulte absorber el calcio y por ende esto conlleva a que también se pierda masa ósea.
- Vitamina C: Es crucial que se añadan la dieta alimentos que sean buena fuente de vitamina C, ya que contribuyen mucho en la reducción de la posibilidad de que se degenere la retina del ojo y además también disminuye la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares.
- Asimismo, la vitamina C también es muy buena para aumentar los niveles del colesterol bueno y disminuir los niveles del colesterol malo.
- Vitamina B6: Es bastante recomendable que los adultos mayores aumenten considerablemente la ingesta de alimentos que estén conformados por vitamina B6, esto debido a que a esa edad se suele padecer de gastritis atrófica la cual afecta en el momento de absorber esta vitamina tan fundamental. El déficit de esta vitamina conlleva a que haya mayor riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares. De igual forma, la vitamina B6 juega un papel crucial en las funciones cognitivas.
- Vitamina B9: Aunque es una vitamina que suele ser muy ingerida por las mujeres que se encuentran en el periodo de gestación, también se recomienda su consumo a los adultos mayores ya que combate la posibilidad de contraer anemia y enfermedades relacionadas al corazón.
- Vitamina B12: Con esta vitamina sucede algo muy similar a lo de la vitamina B6 respecto a la gastritis atrófica, por lo tanto es usual que exista un déficit de vitamina B12 en el organismo. Por lo tanto se debe incrementar la ingesta de alimentos que sean fuentes de este nutriente; sin importar que los requerimientos del mismo sean los mismos en un adulto promedio que en un adulto mayor.
One Comment