7 Alimentos Necesarios para el Oxigeno del Cerebro

Las necesidades de oxígeno del cerebro no son tan simples como obtener suficiente oxígeno, el mantener los niveles sanos de oxígeno en el cerebro es una cuestión de dos cosas la primera de ellas es  proporcionar suficiente oxígeno beneficioso y la segunda es el combatir un tipo diferente, potencialmente dañino de oxígeno llamado radicales libres, en ambas cosas el esfuerzo en la nutrición puede ayudar.

Que son radicales libres y antioxidantes

Los radicales libres son en realidad un tipo de oxígeno que es extremadamente inestable y puede dañar las células del cuerpo, incluyendo las células cerebrales.

Los antioxidantes ayudan a mantener libres los radicales libres al evitar que ataquen otras células del cuerpo o del cerebro, sin el apoyo de los antioxidantes, los radicales libres pueden causar el deterioro cognitivo y posiblemente conducir a un accidente cerebro vascular y por consecuencia lógica a las enfermedades neuro degenerativas como la enfermedad del Parkinson y la enfermedad de Alzheimer, también los antioxidantes a su vez ayudan a proteger los glóbulos rojos que transportan oxígeno al cerebro.

oxígeno del cerebro

Consuma vegetales frescos para el oxígeno del cerebro

Las frutas y hortalizas en general son ricos en antioxidantes, según los estudios de científicos concretados en el área alimentaría en el año 2010, se encontró que los cítricos como las naranjas y los limones así como vegetales crucíferos, como el brócoli y el repollo, se asociaron con un menor riesgo de accidente cerebro vascular.

Las frutas y verduras azules y púrpuras, como los arándanos y la berenjena, son altas en un tipo de antioxidante llamado proantocianidinas, el cual es considerado particularmente beneficioso para el cerebro.

Estas proantocianidinas son capaces de cruzar la barrera hematoencefálica y por lo tanto pueden proteger contra radicales libres solubles en agua y liposolubles, evitando el daño oxidativo tanto a las paredes como al interior de las células, también son los primeros antioxidantes para atacar a los radicales libres, dejando otras vitaminas antioxidantes, como la C y la E, libres para realizar sus funciones metabólicas normales.

oxígeno del cerebro

Alimentos ricos en vitamina E

La vitamina E esta contenida en altas concentraciones en los frutos secos, en las semillas y en la soja, ayuda a suministrar e irrigar al cerebro con oxígeno beneficioso de varias maneras.

Como el principal antioxidante soluble en grasa que contiene el cuerpo, desempeña un papel de liderazgo en la prevención de daño oxidativo al cerebro, también ayuda a romper coágulos de sangre, ayudando a restaurar el flujo libre de sangre y el oxígeno que se lleva al cerebro.

La vitamina E también apoya la fuerza y el funcionamiento de los glóbulos rojos, la parte de la sangre responsable de llevar el oxígeno a las células del cerebro y el cuerpo, otras fuentes significativas de vitamina E son el arroz integral, los huevos de gallina, la avena y el germen de trigo fresco, en ciertas menos cantidades también se pueden encontrar en los coles de Bruselas, el brócoli y las verduras de hoja verde oscura.

Consuma alimentos ricos en hierro

El cuerpo requiere hierro para producir la hemoglobina, la proteína de la célula roja de la sangre responsable de transportar el oxígeno a las células y tejidos del cuerpo y el cerebro.

El Hemo es la forma de hierro más fácilmente absorbido y utilizado por su cuerpo, se encuentra principalmente en la carne, el pescado y las aves de corral, usted puede encontrar el hierro en los alimentos y plantas naturales, tales como la espinaca y las lentejas, mientras que su cuerpo no puede absorber el hierro tan fácilmente de los alimentos como el hierro del hemo, usted puede todavía utilizarlo para hacer la hemoglobina.

Las frutas tienden a poseer un contenido de hidratos de carbono más alto que la mayoría de los otros alimentos, medios o vehículos, debido a los azúcares de origen natural, son más dulces, después de todo.

Pero eso no significa que usted debe evitar estos carbonos, si usted está vigilando su oxígeno del cerebro e ingesta de hidratos de carbono, algo de fruta tiene un alto contenido de agua y por tanto, menos carbohidratos por porción estándar.

La sandía es una gran fruta con las puntuaciones más bajas en contenido de carbohidratos, de tan sólo 7,55 gramos por cada 100 gramos de la fruta, también es rica en vitamina A y tiene un alto contenido de agua, por lo que es un gran alimento de alto volumen, ya que le llenará la vez que proporciona un menor número de calorías, incluso hasta la corteza tiene beneficios para la salud.

oxígeno del cerebro

Consuma fresas, melones, aguacate, banana y melocotones

Las fresas son una opción popular para personas que cuidan y aumentan su oxígeno del cerebro y las fresas tienen gran beneficio, por cada 100 gramos de fresas, obtendrá 7,68 gramos de hidratos de carbono, también son una excelente fuente de potasio y vitamina C.

El melón naranja es muy popular y es genial en un día caluroso de verano, y contiene 8,16 gramos de carbohidratos igual para el oxígeno del cerebro por cada 100 gramos de fruta, algunas personas le gusta comer melones con ensalada de atún, o hacen una mezcla con menta y agua para hacer una refrescante bebida.

Los aguacates son una fruta que tiene un contenido relativamente bajo en carbohidratos pero es ideal para el oxígeno del cerebro, por cada 100 gramos de aguacate, obtendrá un estimado de 8,64 gramos de hidratos de carbono, además, obtendrá grasas monoinsaturadas saludables, se sabe que son buenos para la salud del corazón, entre otras cosas.

Las bananas o el plátano son otra dulce fuente de oxigeno para su cerebro, poseen 9,09 gramos de carbohidratos por cada 100 gramos, son también una excelente fuente de vitamina C, así como potasio, un electrolito que necesita para mantener una buena presión arterial, el equilibrio del pH y un metabolismo saludable.

Los melocotones son una delicia jugosa y dulce, sorprendentemente no tienen demasiados carbohidratos pero son extraordinarios para el oxígeno del cerebro, por cada 100 gramos de fruta, obtendrá 9,54 gramos de carbohidratos, para un aperitivo bajo en carbohidratos, consúmalos con un poco de queso cottage, o probar un batido de melocotón con fresas.

ejercicio para mayores

comentarles que sufría un goteo post-nasal y una tos severa asociada desde hace muchos años y que unos años atrás fue aumentando hasta el punto de hacerse en verdad insoportable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *