¿Está Bien Comer Frutas Azucaradas Siendo un Adulto Mayor?

La mayoría de las personas sienten una fascinación por las frutas azucaradas, los alimentos y bebidas que son dulces. No obstante, la ingesta excesiva de dulces puede tornarse perjudicial para la salud y la figura.

Es necesario que el azúcar esté siempre presente en la dieta dado a que el cuerpo requiere cierta cantidad ya que es la forma en la que el cerebro se alimenta, además es una de las formas en la que el cuerpo obtiene energía. No necesariamente se necesita ingerir alimentos que contengan azúcar para obtener glucosa, porque el organismo es capaz de lleva a cabo una descomposición en las moléculas de los carbohidratos, grasas y proteínas convirtiéndolas así en glucosa.

Algunos tipos de azúcares pueden encontrarse de manera natural en ciertos alimentos, como lo son las frutas, verduras y leche, de hecho son las opciones más saludables para consumir glucosa. Ya que por ejemplo cuando estás comiendo una fruta tu organismo no está recibiendo altas cantidades de azúcar como lo sería en el caso de algún dulce, ya que en este caso la fruta aporta una dosis moderada de azúcar sana y a la vez también está nutriendo al organismo.

frutas azucaradas

   La alimentación de los adultos mayores

Una alimentación sana y equilibrada es de suma importancia para todas las personas desde el nacimiento, sin embargo ésta se va tornando un poco más de cuidado con el transcurrir de los años dado a que los requerimientos del organismo respecto a los nutrientes van cambiando.

Los adultos mayores precisan de los mismos tipos de nutrientes que las personas más jóvenes, lo único que cambia son las porciones que deben ingerirse, ya que puede que el cuerpo necesite más de un nutriente que otro. Especialmente cuando se trata de alimentos que aportan fibra, esto tienen un poco más de importancia en la dieta del adulto mayor.

A la vez, el organismo a medida que va envejeciendo va requiriendo menor consumo de calorías, debido a que las funciones del organismo se ralentizan porque la cantidad de actividades que se realiza es menor y por ende la cantidad de energía que se precisa disminuye.

Es crucial que la dieta del adulto mayor esté orientada a cuida su salud y que a la vez sea variada. En su alimentación no pueden faltar los alimentos integrales, las frutas y las verduras.

Las frutas toman un papel fundamental en cuanto a la alimentación que deben llevar a cabo las personas de tercera edad, ya que estas además de aportar fibra y nutrientes, también son excelentes antioxidantes.

Los antioxidantes son excelentes para ralentizar el proceso de envejecimiento y previene el padecimiento de diversas enfermedades que son muy habituales, entre ellas el cáncer.

frutas azucaradas

Las frutas azucaradas y sus beneficios en la tercera edad

Las frutas azucaradas son fundamentales en toda dieta, ya que son muchos los beneficios que aportan y pocos las consecuencias negativas que pueden acarrearse por su consumo.

Se sabe que comer frutas es muy saludable para todas las personas, sin embargo cuando se trata de los adultos mayores, el consumo de frutas es mucho más saludable dado a que los beneficios que aportan se potencian.

Una gran peculiaridad de las frutas azucaradas es que se puede comer sin necesidad de cocinarlas, es decir en su forma natural. Esto es una gran ventaja para los adultos mayores ya que les simplifica su consumo, además como no son cocidas, los nutrientes que aportan se conservan y no se alteran. Cada fruta es única en cuanto a la nutrición que brinda, pero todas pueden llegar a considerarse igual de saludables para el organismo.

Asimismo, también pueden consumirse en forma zumo, la cual es una forma en la que el organismo puede absorber más fácilmente los nutrientes pudiéndolos así asimilar más rápido.

Las frutas son ricas en fibras, vitaminas y minerales, lo que hace que su consumo sea muy bueno para el cuerpo. A la vez, son beneficiosas para la salud del corazón, ayudan a prevenir diversas enfermedades, específicamente las cardiovasculares y contribuyen en la mejora de la circulación y oxigenación del organismo.

Las frutas y su consumo equilibrado

La forma en la que debe alimentarse un adulto mayor suele ser un tema controversial, y es algo en la que cada persona se deberá enfrentar en algún momento de sus vidas. Por lo general los adultos mayores van perdiendo el apetito o por el contrario, les da más hambre de lo normal. No obstante, lo principal es que lleven a cabo una dieta que sea saludable y que contribuya en la prevención y/o prevención de diferentes enfermedades como la diabetes, la tensión alta, la obesidad. Para que esto sea posible es trascendental que las frutas azucaradas estén presentes diariamente en la alimentación.

Sin embargo, las frutas azucaradas deben comerse en porciones correcta y no exagerar su consumo, ya que si se consumen porciones muy grandes de estas puede ser perjudicial ya que las frutas en general están compuestas por altas cantidades de azúcar, y si las personas de la tercera edad las ingieren en porciones no adecuadas es grave ya que su organismo no tiene la misma capacidad para absorber los azúcares y tampoco tienen una vida lo suficientemente activa para quemarlos. Esto no solo incluye a las frutas en su estado natural, ya que también pasa lo mismo con los frutos secos o deshidratados.

Por lo tanto, la ingesta de muchas frutas puede generar consecuencias negativas en los adultos mayores, en especial a aquellos que sufren de diabetes. Así que se debe ser consciente de las porciones que se van a consumir, que sea la cantidad adecuada y su consumo sea diario.

 

frutas azucaradas

La porción ideal de frutas

Lo adecuado es que la porción de la o las frutas que se van a consumir sean medidas en una taza de tamaño promedio. La cantidad de la misma no debe ser mayor a la mitad de tal taza, deberán ser cortadas en trozo para poder medir con certeza las porciones.

Al consumirlas, se sugiere que se conserven sus cáscaras porque en las mismas se encuentran grandes cantidades de fibras y nutrientes. Y en caso de que al adulto mayor se le dificulte consumir alimentos porque no puede masticarlos, entonces lo ideal es que la consuma en forma de zumo, puré, o rallada.

 

ejercicio para mayores

comentarles que sufría un goteo post-nasal y una tos severa asociada desde hace muchos años y que unos años atrás fue aumentando hasta el punto de hacerse en verdad insoportable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *