¿Será la Diabetes Tipo 2 la Enfermedad mas Mortal en Adultos?

Muchos millones de personas en el mundo tienen diabetes tipo 2, pero a su vez muchas de esas personas no saben que tienen la enfermedad.

La diabetes cuestan a una nación desarrollada un estimado de 116 mil millones de dólares en gastos médicos en exceso, y un adicional de unos 58 mil millones de dólares en la reducción de la productividad o prevención de la enfermedad.

Si la propagación de la diabetes tipo 2 continúa al ritmo actual, el número de personas diagnosticadas con diabetes aumentará alrededor de 16 millones mas en 2017 a 48 millones en 2050, a nivel mundial, el número de adultos con diabetes aumentará de 285 millones en 2017 a 439 millones en el año 2030.

Diabetes Tipo 2

¿Qué es la diabetes tipo 2?

Nuestras células dependen de un solo azúcar simple, que es la glucosa para la mayor parte de sus necesidades energéticas, es por eso que el cuerpo tiene mecanismos complejos en su lugar para que los niveles de glucosa en el torrente sanguíneo estén seguros y que no vayan demasiado bajos o demasiado altos y se disparen.

Cuando se come, más hidratos de carbono digeribles estos son convertidos en glucosa y por lo tanto son atraídos de manera rápida al torrente sanguíneo. Cualquier aumento de azúcar en la sangre indica al páncreas a producir y liberar insulina.

Esta hormona instruye a las células a la absorción y control de la glucosa, sin ella, la glucosa en el torrente sanguíneo flota alrededor de las células, y es incapaz de deslizarse en el interior de las células que lo requieren.

La diabetes sucede cuando el organismo no puede crear suficiente insulina o no logra usar efectivamente la insulina que produce.

Una forma de diabetes se produce cuando el sistema inmune contraataca y perennemente bloquea a las células creadoras de insulina en el páncreas, esta es la diabetes tipo 1, una vez denominada diabetes juvenil o insulinodependiente.

Alrededor del 6 al 11 por ciento de los asuntos de diabetes precisados son de la diabetes tipo 1.

La otra forma de diabetes tiende a acumularse en las personas, teniendo años para convertirse en una diabetes completa.

Esta comienza cuando el músculo y otras células dejan de responder a la señal de apertura y absorción para-glucosa de la insulina.

El cuerpo responde produciendo más y mucho más insulina, fundamentalmente buscando embestir la azúcar en la sangre en las células, con el tiempo, las células productoras de insulina se agotan y comienzan a fallar, esta es la diabetes tipo 2.

El nombre de la diabetes tipo 2 se utiliza para ser denominar la diabetes del adulto, ya que era casi desconocido en los niños, pero con el aumento de las tasas de gordura en niños, se ha tornado más común en los adolescentes, particularmente entre ciertos grupos étnicos.

En muchos países la búsqueda de la diabetes en un estudio sobre los menores encontró que la diabetes tipo 2 representan sólo el 6 por ciento de los nuevos casos de diabetes en niños no hispanos blancos de entre 10 y 19 años, pero a partir del 22 al 76 por ciento de los nuevos casos estas presente en otros grupos étnicos, las tasas más altas se encuentran en Asia y las islas del Pacífico y nativos Norte Americanos jóvenes.

Diabetes Tipo 2

Porcentaje de potenciales pacientes

Además de los millones de adultos con diabetes, otros 57 millones de adultos tienen pre diabetes.

Esta señal de alerta temprana se caracteriza por altos niveles de azúcar en una prueba de tolerancia a la glucosa o una prueba de glucosa en ayunas.

Ya sea que la pre diabetes se expande en la verdadera diabetes tipo 2 es en gran parte dependiente de la persona, el hacer cambios en el peso, hacer ejercicio y hacer dieta no sólo pueden evitar que la pre diabetes se convierta en la diabetes, pero todo estos también puede devolver los niveles de glucosa en sangre a la gama normal.

¿La diabetes tipo 2 puede prevenirse?

Aunque los genes que se heredan pueden influir en el desarrollo de la diabetes tipo 2, toman un segundo plano frente a los factores de comportamiento y estilo de vida, datos del estudio de salud sugieren que el 90 por ciento de la diabetes tipo 2 en las mujeres se puede atribuir a cinco de estos factores, estos son el exceso de peso, falta de ejercicio, una menor alimentación sana, el tabaquismo y el no abstenerse del alcohol.

Entre 88.000 mujeres casadas, 4.500 desarrollado diabetes tipo 2 durante un período de 16 años, las mujeres en el grupo de bajo riesgo fueron de un 90 por ciento menos propensas a tener diabetes desarrollada que el resto de las mujeres.

El término bajo riesgo significaba que poseen un peso saludable, un índice de masa corporal inferior a 25, siguen una dieta saludable, realizan de 25 a 30 minutos o más de ejercicio diario, no fuman e ingieren alrededor de tres bebidas alcohólicas a la semana.

Ciertos factores similares están en marcha en los hombres adultos, datos de los profesionales de la salud en un estudio de seguimiento indican que una dieta occidental, en combinación con la ausencia de esfuerzo físico y el aumento de peso, aumentara drásticamente el riesgo de padecer diabetes tipo 2 en los hombres.

Diabetes Tipo 2

Existe información de varios ensayos clínicos que apoyan firmemente la idea de que la diabetes tipo 2 se puede prevenir.

Un programa de prevención de la Diabetes examinó el efecto de la pérdida de peso y el aumento de ejercicio en el desarrollo de la diabetes tipo 2 entre las mujeres y los hombres con medidas elevadas de azúcar en la sangre que aún no habían cruzado la línea para la diabetes.

En el grupo asignado a la pérdida de peso y ejercicio, hubo un 58 por ciento menos de casos de diabetes después de casi tres años que en el grupo asignado presto la atención habitual requerida.

Incluso después de que el programa para promover cambios de estilo de vida terminó, los beneficios persistieron, se redujo el riesgo de diabetes, aunque en menor grado en pacientes de más de 10 años.

Se observaron resultados similares en un estudio finlandés de la pérdida de peso, ejercicio y cambios en la dieta, y en un estudio chino de ejercicio y cambios en la dieta.

ejercicio para mayores

comentarles que sufría un goteo post-nasal y una tos severa asociada desde hace muchos años y que unos años atrás fue aumentando hasta el punto de hacerse en verdad insoportable.

0 Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *