El consumir frutas es ideal, son unos de los alimentos que más beneficios aportan a la salud ya que están compuestas por elevadas dosis de vitaminas y nutrientes que contribuyen en el buen funcionamiento del organismo.
No obstante, son algunas las personas que dudan respecto a lo saludable que pueden llegar a ser consumir frutas debido a que cada organismo es distinto y por ende su reacción ante ciertos alimentos será diferente aunque reciban la misma cantidad de nutrientes y vitaminas.
Hay que tener en cuenta que la alimentación siempre ha sido un tema controversial en donde son diversas las opiniones sobre el tema, pero cuando se trata de las frutas, sí está comprobado que brindan efectos muy positivos para el organismo.
Es muy común recomendar la inclusión de las frutas en la alimentación cotidiana y muchas personas no le prestan atención a eso y le restan importancia dado a que se ha convertido en un cliché. Sin embargo, sí precisa prestarle bastante atención al consumo de frutas ya que pueden considerarse hasta imprescindibles para la dieta por sus propiedades nutritivas.
Las frutas además de aportar nutrientes al organismo, también son muy ricas en sabor. Incluso son capaces de sobrevivir a diferentes condiciones ambientales sin la necesidad de factores externos, y esto se debe a que contienen elementos de su propia naturaleza (entre ellos antioxidantes) que les permiten poder afrontar todo peligro ambiental. Así que cuando estas son consumidas esos elementos que las protegen también protegerán a tu organismo brindándole efectos muy beneficiosos.
Contents
¿Qué dicen los especialistas en nutrición del consumo de frutas?
Incluso, los especialistas de la nutrición en la actualidad recomiendan consumir tres porciones de frutas al día, y puede parecer que son demasiadas frutas, sin embargo si estas son consumidas de una forma ordenada te será más sencillo hacerlas parte de tu dieta. La razón por la cual se sugieren 3 porciones de frutas al día es porque justamente con esa cantidad se pueden satisfacer los requerimientos de fibra y nutrientes del organismo.
El ingerir frutas debería formar parte de los hábitos alimenticios de todas las personas, especialmente por los adultos mayores, ya que son muchos los beneficios de los cuales se puede sacar provecho para gozar de un buen estado de salud, además son muy efectivas en las dietas y en la medicina natural.
Con el transcurrir del tiempo son más las personas mayores que conocen lo crucial que son las frutas para la alimentación ya que éstas son una buena forma de prevenir y curar enfermedades y tratar otras patologías del organismo.
Recomendaciones para consumir frutas correctamente
- Las frutas son alimentos muy fáciles de digerir ya que contienen grandes cantidades de agua, por lo tanto es recomendable consumirlas solas sin acompañarlas con ningún otro alimento, ya que si las acompañas harás que éstas duren más tiempo siendo digeridas en el estómago haciendo que inicien el proceso de fermentación dentro de tu propia organismo. Lo ideal es que consumas la fruta mínimo una hora antes de ingerir alguna comida u otro tipo de alimento.
- Cuando consumas la fruta no le quites la cáscara, ya que allí es donde se encuentra el mayor contenido de vitaminas y minerales.
- En caso de que vayas a cocinar la fruta, procura de hacerlo a fuego lento y que su cocción no dure mucho tiempo porque de lo contrario harás que pierda todos sus nutrientes.
- Las frutas cítricas deben ser consumidas en menor cantidad que las frutas dulces y si es posible no las ingieras a altas horas de la tarde o de la noche, el mejor momento para consumirlas es la mañana.
- Cuando cortes una fruta procura ingerirla al instante ya que si dura mucho tiempo así perderá todos sus nutrientes debido al óxido.
Consumir frutas como un reemplazo de los medicamentos
Es común que los adultos mayores tengan la necesidad de cumplir un tratamiento de medicamentos diariamente, ya sea para controlar la tensión arterial, el ácido úrico, entre otros trastornos de la salud. Sin embargo en ciertas condiciones se puede minimizar el consumo de medicamentos, siempre y cuando se tenga una alimentación balanceada y nutritiva.
Sin lugar a dudas, las frutas son unos de los alimentos que los adultos mayores tienen que añadir a sus menús diarios ya que las mismas son idóneas para la prevención y curación de diversas enfermedades. Cada fruta posee particularidades únicas y beneficiosas para el organismo las cuales es importante que tengas conocimiento.
- Cerezas: Es muy efectiva en la reducción de los niveles de ácido úrico en el organismo ya que está compuesta por antocianinas, permitiendo así la prevención de la enfermedad llamada la gota. Asimismo también es de gran ayuda para conservar la salud cardiovascular, del sistema digestivo y de otros órganos.
- Fresas: Es una gran fuente de vitamina C, lo que contribuye a que no se padezcan ciertos tipos de cáncer, además también es muy efectiva para disminuir la tensión arterial y beneficiar la salud del corazón.
- Papaya: Es excelente para facilitar el proceso digestivo lo cual es ideal para aquellos que sufren de estreñimiento o tienen algún problema en algún órgano involucrado en la digestión de los alimentos.
- Patilla o sandía: Además de ser una fruta muy hidratante y nutritiva, a la vez brinda efectos positivos para la piel. También controla la tensión arterial disminuyendo así el riesgo de sufrir algún accidente cerebral o del corazón.
Los grandiosos beneficios para los adultos mayores al consumir frutas
- Son gran fuente de antioxidantes, por lo que ralentizará el proceso de envejecimiento de las células, lo que hará que se luzca una piel más joven y cuidada, además de contar con una mejor calidad de vida.
- Cuando son ingeridas diariamente contribuyen en la prevención de gran cantidad de enfermedades, ya sean cardiovasculares, digestivas, inclusive hasta determinados tipos de cáncer y degeneraciones de las neuronas. También es muy efectiva para combatir la obesidad.
- Cuentan con un gran sabor ya que son naturalmente dulces, mientras que su contenido calórico es muy mínimo y su aporte de grasas dañinas para el organismo es casi nulo, por lo que son una excelente opción para consumirlas como merienda o cuando tengas un antojo.
- Como poseen altas dosis de fibra, al consumirlas te sentirás lleno y satisfecho por lo que no tendrás más hambre por un tiempo prolongado, evitando así el consumo de otros alimentos ente comidas. Asimismo, la fibra también contribuye a que los intestinos cumplan su función con más efectividad.
- Son excelentes en la depuración del organismo ya que contienen fibra, antioxidantes y agua. La fruta es el alimento que más se recomienda para este tipo de casos porque eliminan las toxinas y desechos del organismo.