Aprenda por qué Debe Realizar un Chequeo Medico Anual

El chequeo medico del estado de salud es fundamental y de gran importancia para toda persona, dado a que es el elemento base para poder contar con una buena calidad de vida, dado a que cuando una persona está sana contará con un funcionamiento óptimo de las funciones de su organismo para que el mismo pueda desempeñar sus labores diarias correctamente.

Asimismo, hay diversos tipos de enfermedades que al padecerlas no muestran ningún síntoma hasta el punto de que la persona que la padece no nota que está enferma, pudiendo acarrear así problemas de gran peligro para la salud, además también existen varios trastornos en los que los síntomas solo están presentes en etapas avanzadas de la enfermedad.

Esto es algo que suele suceder con mucha frecuencia ya que diariamente las personas están expuestas a diversidad de elementos que pueden perjudicar el estado de salud, como lo contaminado que está el ambiente, no alimentarse adecuadamente, tener malos hábitos, entre otros.

Para contar con un excelente estado de salud y prevenir que se contraigan o se desarrollen diversas enfermedades, lo recomendable es visitar al médico mínimo una vez al año luego de cumplir la mayoría de edad para así realizarse un chequeo general y exámenes de rutina.

beneficios del chequeo medico

El chequeo medico y sus elementos bases

El chequeo medico anual es una manera muy segura, efectiva y confiable con la cual podrás tener un control y conservar un buen estado de salud y así a la vez poder contar con una excelente calidad de vida.

Ten en cuenta que el chequeo médico debe estar centrado en dos elementos fundamentales:

  • La detección de trastornos en la salud, el diagnóstico temprano de enfermedades para prevenir que se sigan desarrollando y el porcentaje de probabilidad para que se cure sea más elevado.
  • La identificación de componentes que pueden ser riesgosos hasta el punto de que puedan desarrollar alguna enfermedad.

Sin embargo, el chequeo medico va a depender de la edad, género y antecedentes de la persona. Y el médico tratante determinará el control y seguimiento que deberá tener el paciente basándose en los factores de riesgo del historial del mismo, y con esto se podrá llegar a la conclusión de si es o no es necesaria la realización de algunos exámenes clínicos.

Cuando se mencionan los factores de riesgo, se hace referencia a todas aquellas peculiaridades que cuando se juntan en una única persona pueden hacerla propensa a padecer alguna enfermedad en particular.

Beneficios de realizar un chequeo médico

Un gran ejemplo de esto son las personas que son obesas y llevan un estilo de vida sedentario, es mucho más probable que desarrollen enfermedades como la tensión arterial alta, la diabetes y enfermedades relacionadas al corazón.

En este tipo de ocasión, el ser obeso y el tener hábitos sedentarios son factores de riesgo para la persona. No obstante, será el médico el encargado de sugerir determinadas modificaciones que se deberán llevar a cabo en la manera en que se alimenta la persona y la actividad física que ésta realiza. Asimismo, el médico también debe evaluar si tales factores de riesgo ya hicieron que se desarrollaran enfermedades. Recomendamos este post, para ejercicios para endurecer los brazos.

Por lo tanto, para poder tener una buena calidad de vida, lo ideal es que visites al médico periódicamente, que estés al tanto de lo importante que es tener conocimiento sobre el estado en el que se encuentra tu organismo y que implementes en tu vida hábitos alimenticios saludables.

 chequeo medico para que sirve

La importancia del chequeo medico anual

Actualmente las personas tienen una rutina cotidiana en la cual cuentan con muy poco tiempo libre, hasta el punto de no tener tiempo para visitar al médico y prestarle la atención debida a su salud, su organismo mediante chequeos rutinarios.

Otra gran motivo por el cual no suelen asistir al médico es porque desconocen lo trascendental de los chequeos anuales y por lo tanto piensan que no es de importancia acudir.

Chequeo médico completo

Sin embargo asistir al chequeo medico con cierta frecuencia es muy beneficios, especialmente para la detección de enfermedades, ya que existen algunas cuya cura solo es posible cuando son detectadas tempranamente, de lo contrario lo más probable es que causen la muerte, entre ellas se encuentra el cáncer.

También es posible prevenir otra gran cantidad de enfermedades, tales como la diabetes, las infecciones de los riñones, trastornos en el sistema respiratorio y en el metabolismo, desnutrición, patologías del corazón, entre otras.

La automedicación no es para nada recomendable

Las personas cuando presentan gripe o síntomas simples como dolencias en la cabeza, espalda o articulaciones deberían considerarlos como razones para ir al médico lo antes posible, no obstante generalmente lo que hacen es auto-medicarse ya que son síntomas muy comunes y piensan que con consumir determinados medicamentos dentro de poco tiempo desaparecerán.

Sin embargo el consumir médicamente por tu propia cuenta no es muy favorable, principalmente porque no lo estás haciendo por recomendación de un especialista y por ende puedes perjudicar tu salud mediante la ingesta de dosis inadecuadas y el poco conocimiento respecto a los componentes del medicamento, el intervalo de tiempo por el cual debe persistir el tratamiento y las consecuencias que pueden acarrear la toma de los mismos en tu organismo.

Por lo ende, lo correcto es ir a donde un médico para que te guíe mediante orientaciones de cómo, cuándo y por cuánto debes recibir el tratamiento, sin tener en cuenta lo insignificante que puede llegar a ser el o los síntomas que presentes. Este link, para ejercicios de glúteos.

También es crucial que tengas en cuenta que cada persona es distinta por lo cual los requerimientos de cada organismo también son distintos, por esto el tratamiento que deba recibir cada persona debe ser único ya que no en todas tendrá el mismo efecto.

chequeo medico

El chequeo médico según la edad de la persona

Hay diferentes factores básicos que deben considerarse en base a la edad de cada persona para determinar los exámenes que le compete realizarse, los cuales te explicaré a continuación:

Personas menores de 35 años

Principalmente se debe realizar un interrogatorio respecto a su salud y estilo de vida en general. Luego se procede a la realización de exámenes físicos y exámenes de laboratorio tales como la hematología completa, colesterol, creatinina, glicemia, examen de orina, examen de visión, examen de heces, electrocardiograma.

Personas de edad comprendida entre los 35 a 45 años

En este intervalo de edad también es necesario que se realicen los exámenes tanto físicos como de laboratorio mencionados anteriores, y adicionalmente se incluirán otros exámenes recomendados para la edad.

En el caso de los hombres, a partir de los 35 años es recomendable que se realicen el examen de la próstata para diagnosticar si hay o no hay presencia de cáncer. En el caso de las mujeres, en esas edades es de gran importancia que se hagan ecos abdominales y ecos mamarios, principalmente para la prevención o temprano diagnóstico del cáncer. Y de manera general, para ambos sexos, se sugiere que se realicen un examen de esfuerzo físico.

Chequeo médico a los 50 años

A partir de esta edad, es recomendable realizarse todos los exámenes mencionados con anterioridades, desde los que se llevan a cabo en las personas menores de 35 años hasta los que se realizan las personas cuya edad se encuentra en los 35 hasta los 45 años. Adicionalmente deben agregar los siguientes exámenes: densitometría ósea, colonoscopia, gastroscopia y audiometría.

Sean hombres o mujeres, es importante que se realicen el chequeo anualmente. Los hombres luego de cumplir los 40 tienes que acudir a donde profesionales del área de urología para tener un control sobre el estado de su próstatas; y las mujeres mientras sean fértiles tienen que acudir donde un ginecólogo.

Chequeo medico antes de actividad fisica

Realizar un chequeo medico antes de hacer deporte es lo que realizan atletas profesionales para conocer con exactitud su cuerpo, es importante tener en cuenta la hora del día, y el tipo de datos que deseamos.

  1. Chequeos más frecuentes:
  2. A partir de los 50 años
  3. chequeo de mamas
  4. chequeo para niños
  5. del corazon

Existen muchas compañias que ofrecen estos servicios cómo fremap, sanitas, dkv, axa, adeslas, feber en fin todas y cada una de ellas cuenta con los profesionales capacitados para darnos una opinión profesional sobre el estado de nuestro cuerpo.

ejercicio para mayores

comentarles que sufría un goteo post-nasal y una tos severa asociada desde hace muchos años y que unos años atrás fue aumentando hasta el punto de hacerse en verdad insoportable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *