6 Increíbles Beneficios del Trigo para Personas Mayores de 50 Años

Los beneficios del trigo son incontables, el  trigo cuyo nombre científico es Triticum sativum Lam, es un cereal. El mismo está conformado por tallos de gran tamaño que poseen una forma de púa y sus semillas se encuentran a los extremos, las cuales son los granos del trigo.

Los granos del trigo poseen una envoltura a la cual se le llama pericarpio cuyo tono es marrón. Si ésta envoltura es retirada, se puede obtener al grano del trigo en su estado natural, el cual tiene un tono marrón claro en su exterior, y en el interior tiene un tono muy similar al color blanco.

 beneficios del trigo

Cabe destacar que las partes más importantes para los beneficios del trigo son su salvado y su germen. El salvado es la parte externa con una textura fibrosa, y el germen es la parte central el cual brinda ácidos grasos esenciales y vitaminas.

 Origen del trigo

El trigo es un cereal muy antiguo, inclusive su antigüedad puede igualarse a la de la humanidad. No se puede determinar con certeza la fecha ni momento exacto en que el trigo fue utilizado por primera vez como un tipo de alimento, sin embargo sí se sabe que en sus inicios este cereal podía crecer de forma salvaje y que los primeros cultivos de trigo se encontraban en la parte sureste del continente asiático. Luego con el tiempo fue expandiéndose alrededor del mundo.

Luego los mayores cultivos de trigo se hallaban en Turquía, Grecia, Egipto y Persia. De hecho, en la mismísima India se encontraron pruebas de que en ese lugar ya el trigo era cultivado desde hace miles de años.

Presentaciones del trigo

  • Harina de trigo: Suele utilizarse mucho en las panaderías, reposterías, para preparar pastas, etc., ya que contiene una cantidad significativa de gluten. Además también puede usarse para preparar platillos caseros. Cabe mencionar que si se utiliza harina de trigo integral se puede obtener mayores dosis de fibra.
  • Grano de trigo: Este tipo de grano puede utilizarse de una manera muy semejante a la del arroz. Siempre y cuando se sepa que el grano de trigo es bastante duro y por ende antes de cocinarse debe colocarse a remojar. Este alimento puede acompañarse con salsas, legumbres, verduras, inclusive hasta combinarlo con jugos y batidos.
  • Trigo hinchado y copos de trigo: Su preparación es muy variada ya que puede hacer uso de los mismos para preparar en el desayuno como una especie de cereal, o combinándolos con frutas, batidas, ensaladas. Además también son muy útiles en la preparación de salsas y guisos.
  • Salvado de trigo: Es una excelente fuente de fibra y minerales ya que es la cáscara del grano de trigo. Se utiliza agregándolo a los cereales, jugos, batidos, yogurts.

 

Usos del Trigo ¡Aproveche sus Beneficios!

beneficios del trigoActualmente por los beneficios del trigo es muy utilizado principalmente para la preparación de panes, y es poco usado en la cocina en general por lo que le da su lugar a otros cereales tales como el arroz o el maíz.

Sin embargo, muchos desconocen que el trigo puede ser empleado de igual forma directamente en la cocina, ya que sus modos de preparación son bastantes versátiles. Además las increíbles propiedades y beneficios del trigo hacen de éste un alimento muy beneficioso para el organismo, sobre todo si es consumido cuando no está refinado.

Vitaminas y minerales del trigo

En cuanto a las vitaminas, el trigo está compuesto por cantidades elevadas de nutrientes como lo son las vitaminas pertenecientes al grupo B, como la B3 y la B9, además también brinda vitamina E.

Y entre los minerales que aporta y los beneficios del trigo están el magnesio, el fósforo, el hierro, el calcio, el zinc, el manganeso.

beneficios del trigo para el cuerpo

Beneficios del trigo para los adultos mayores

  1. Es muy nutritivo: El trigo contiene selenio, especialmente el trigo integral, y esto es muy bueno para la piel debido a que el selenio tiene propiedades que funcionan como un antioxidante y por ende son capaces de nutrir y evitar el envejecimiento prematuro de la piel.
  2. Sus vitaminas: Como el trigo está compuesto por el grupo de la vitamina B (B2, B3 y B9), aporta la cantidad de energía suficiente que se obtiene a partir de las grasas, proteínas y carbohidratos que se consuman, además aumenta las defensas del organismo. En cuanto a la vitamina B2, es excelente para contrarrestar las migrañas, para conservar un buen estado de salud en los ojos y para prevenir el desarrollo de problemas relacionados al sistema nervioso, tales como la ansiedad, el estrés y el insomnio.
  3. Evita los daños solares: Al ser el trigo un antioxidante, eso significa que también es muy efectivo en cuanto al cuidado y la protección de la piel en contra del Sol, evitándose así las consecuencias que éste puede acarrear. Asimismo, pueden tratarse determinadas enfermedades de la piel tales como la psoriasis y el eczema; y otras afecciones como quemaduras y erupciones, además también evita que la piel luzca seca.
  4. Ayuda a la digestión: El trigo es una fuente de fibra natural de calidad. Por ende, cuando se consume trigo se está aportando una dosis considerable de fibra al organismo, y esto significa que se mejorará de manera significativa el proceso digestivo. Además, si se consume el salvado de trigo, estarás evitando el problema del colon irritable.
  5. Optimiza la salud de los ojos: La vitamina E, el zinc y la niacina que contiene el trigo, reducen a gran escalar la posibilidad de desarrollar cataratas y de que se degenere la macula. De igual forma también ralentiza el proceso de la pérdida de la visión lo cual es un síntoma completamente normal de la edad avanzada.
  6. Controla los niveles de colesterol y previene de enfermedades cardiovasculares: El trigo, como se dijo anteriormente, posee vitamina E, la cual es bastante beneficiosa. En este caso, este nutriente es muy efectivo en cuanto a la reducción de los niveles de colesterol dañino. También optimiza la salud del sistema circulatorio, ya que evita que se desarrolle la arteriosclerosis ya que impide que el colesterol se oxide y se acumule en las arterias. Por lo tanto de forma generalizada, esta vitamina sirve para limpiar las arterias y esto disminuye el riesgo de padecer de un infarto o una embolia.

ejercicio para mayores

comentarles que sufría un goteo post-nasal y una tos severa asociada desde hace muchos años y que unos años atrás fue aumentando hasta el punto de hacerse en verdad insoportable.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *