Toda persona siempre está a tiempo de empezar a ejercitarse y tener actividad física básica, sin importar que haya practicado alguna rutina física o sea nueva en el ámbito del ejercicio. Así que si eres una mujer mayor de 50 y quieres empezar a hacer una actividad física básica, eso no es ningún problema ya que a cualquier edad es posible obtener beneficios del entrenamiento físico, entre ellos mejorar tu calidad de vida y tu estado de salud.
Cada año de vida que vas cumpliendo es una razón para que te motives más a ejercitarte, no para que optes por una vida inactiva que solo te traerá consecuencias negativas. Si te ejercitas con bastante frecuencia tendrás más elasticidad, más energía y mejor salud.
A veces las personas no realizan ningún tipo de actividad física básica porque no encuentran un espacio libre en su horario, o porque simplemente no se sienten motivadas para hacer ejercicio. No obstante, todo es cuestión de costumbre y si vas acondicionando lentamente a tu cuerpo a estar activo verás que si llegas a tener un tiempo prolongado de inactividad empezará tu cuerpo a darte señales de que necesita que realices alguna actividad física.
Practicar alguna actividad física básica es la base para estimular la oxigenación del cuerpo y tener una mejor calidad de vida. Si en la rutina de entrenamiento se añaden ejercicios de resistencia, serás capaz de aumentar tu tejido muscular y conservar suficiencia del organismo para realizar sus funciones cotidianas.
Las personas mayores de 50 años que tienen un estilo de vida sedentario tienes mayor riesgo de gran parte de la masa muscular anualmente, añadiendo que de por sí ya es normal perder masa muscular con el envejecimiento, pero si no se realiza ningún tipo de ejercicio esto empeora.
Asimismo, según diversos estudios realizados se ha llegado a la conclusión de que las personas mayores que ejercitan con movimientos de resistencia se benefician en gran medida, ya que su masa muscular es capaz de aumentar considerablemente sin tener en cuenta la edad.
Contents
Actividad física básica a los 50
Cuando la mujer cumple los 50 años de edad, se enfrenta a diversas de cambios en su organismo, por ende si se realiza algún ejercicio en esta etapa contribuirá mucho a que se controlen o mejoren determinados indicios tanto mentales como físicos típicos de la edad, en su mayoría generados por la menopausia.
Si se realiza una rutina de ejercicio con la cual se pueda quemar cierta cantidad de calorías semanalmente, podrás mejorar considerablemente tu estado físico y podrás notar la diferencia si lo comparas con el cuerpo de mujeres que han optado por un estilo de vida sedentario. La realización de actividad física brinda grandes beneficios, como disminuir el perímetro de la cintura, lo cual es bastante importante ya que mientras más perímetros más posibilidad hay de padecer resistencia a la insulina, diabetes, etc.
Además, las rutinas de ejercicios pueden calmas síntomas como el sentirte ansiosa, irritable, los cambios bruscos de humor, disminuye la depresión y te reduce el deseo sexual; todo esto es posible con tan solo ejercitarte un poco semanalmente. Si te mantienes en constante actividad podrás contar con un colesterol bueno equilibrado.
También hay muchos más beneficios de la actividad física básica, como el buen funcionamientos de los vasos sanguíneos de forma tal que no permitan que se almacene la grasa. Ya que el exceso de grasa en el organismo es bastante dañino y puede causar enfermedades en el corazón, infartos, y tensión alta.
Por lo tanto, luego a partir de los 50 años las mujeres deben centrar su rutina de ejercicios en movimientos de fuerza que le puedan beneficiar el corazón. Si te ejercitas con una rutina cardiovascular estarás quemando tanto grasa como calorías. Además, también contribuye a incrementar la musculatura, disminuir la grasa y a la vez ayuda en el fortalecimiento de los huesos para que así al mismo tiempo se reduzca el riesgo de padecer de osteoporosis y perder densidad ósea.
Ejercicios para mujeres mayores de 50
Caminar
El caminar es una actividad física de baja intensidad que es muy buena para la quema de grasa y calorías. Además es muy sencillo ejercitarse de esta forma y lo mejor de todo es que es gratuita, a menos de que optes por caminar en una cinta andadora. Pero de manera general es un ejercicio que puedes llevarlo a cabo en cualquier sitio y no necesitas prepararte físicamente para el mismo. Se recomienda que al caminar lo hagas a un ritmo mayor que al que lo haces normalmente y que por lo menos camines 30 minutos al día como mínimo 5 días a la semana. Si tu finalidad es bajar de peso entonces puedes ejercitarte de esta forma por un tiempo más prolongado. Inclusive si lo que quieres es tonificar tu cuerpo puedes optar por trotar en vez de caminar.
Yoga
Es una práctica muy beneficiosa, ya que optimiza tu flexibilidad, tonifica tus músculos y también te ayuda a estar estable emocionalmente. Se tiene la falsa creencia que después de cierta edad las personas no pueden ser igual de flexibles dado a la pérdida de esta capacidad con el pasar de los años, sin embargo esto no es del todo cierto. Si la persona se ejercita frecuentemente será capaz de conservar incluso hasta de mejorar su flexibilidad, y entre uno de los ejercicios más recomendables para esto se encuentra el yoga, además el mismo también te ayudará a lidiar con tu mente y los cambios emocionales que es muy probable que padezcas por la menopausia.
Flexiones de piernas
Flexionar las piernas es una forma de ejercitarse en la cual se ven involucrados los músculos de la parte inferior del cuerpo. Es posible llevar a cabo con la utilización de pesas o sin ellas.
Tendrás que iniciar estando parado con los pies separados alineados con la cadera.
Luego bajarás tu cuerpo hacia el piso con un movimiento similar al que haces al sentarte. Tendrás que mantenerte en esa posición por un segundo y luego volver a la posición inicial. Se sugiere que realices entre 8 a 10 repeticiones de este ejercicio.
Tabla
Esta rutina ejercita toda la musculatura central de tu cuerpo. La iniciarás colocándote en la posición típica para hacer flexiones, la cual consta de poner las manos de manera directa debajo de los hombros y apoyarte únicamente en los dedos de tus pies. Tu cuerpo deberá estar en una posición que se asemeje a la de una rectilínea desde tu cabeza hasta tus pies. Tendrás que mantener esa posición por 30 segundos y hacer el mismo proceso dos veces más. Si quieres facilitar la realización de este ejercicio, solo tienes que apoyar tus rodillas de forma tal que la rectilínea solo se forme desde tu cabeza hasta tus rodillas.
Bailar
A la mayoría de las personas les encanta bailar, lo cual es muy ventajoso sin importar el tipo de música que se baile. Si optas por salir a bailar a un lugar especializado es muy ventajoso ya que además de ofrecerte los beneficios de la actividad física también podrás salir, distraerte, socializar y cambiar un poco de ambiente. Además también te beneficia mentalmente ya que mientras bailar tienes que estar pensando en los próximos pasos que darás y a la vez coordinarlos correctamente. Así que el baile es una excelente opción ya que te ejercita el cuerpo y la mente, y también te ayudará a conllevar las emociones.